

Codelco implementa una solución de Ai para mantenimiento predictivo que reducirá sus costos significativamente
La empresa líder mundial de producción de cobre, implementa una solución de Ai para monitorear la “salud” del equipo en mina para asegurar que las operaciones sean eficientes y predecir las necesidades de mantenimiento. El alcance de esta solución incluye la explotación en Calama, con equipos tales como grinding mills, raosters, crushers, bombas, haul trucks entre otros equipos para crear una solución que pueda llevar a todos sus proyectos. “El desplegar Ai hará possible que Codelco haga uso de su data operacional y lograr nuestro objetivo de maximizar la productividad minera, reducir costos y mantener la seguridad y continuidad operativa de nuestra maquinaria y equipos”, manigfestó Jaime Rivera, Gerente General de Codelco Andina.

Un reporte de Forbes indica los grandes avances de Ai en Agricultura
Los fundos agrícolas producen cientos de miles de puntos de data en el campo diariamente. Con la ayuda de Ai, los agricultores pueden ahora analizar una variedad de cosas en tiempo real tales como las condiciones del clima, temperatura, uso de agua, condiciones del suelo, recolectadas en los campos para mejorar sus decisiones. Por ejemplo, las tecnologías de Ai ayudan a los agricultores para generar el mayor rendimiento por hectárea al determinar con mayor precisión las mejores ventanas para cosechar, las mejores elecciones de semillas hibridas y la combinación óptima de insumos químicos y pesticidas. Esta nueva agricultura es la denominada agricultura de precisión, en donde es posible detectar tempranamente enfermedades de las plantas, plagas, y mala nutrición; los sensores detectan las zonas afectadas y recomiendan el mejor tratamiento, en el caso de herbicidas, esto previene de excesos de toxinas que pueden presentarse en nuestros alimentos.

La realidad aumentada (AR), está creciendo disruptivamente en el retail
De acuerdo a Global Market Insights, las inversions de Ai en retail excederán los USD 8B en un par de años. Ai cambiará definitivamente el ciclo de servicio al cliente tanto en los retailers como en el consumidor. De acuerdo al reporte de Global Market Insights se hallaron las siguientes interesantes cifras por el uso de realidad aumentada:
- Crear una experiencia de compra que atrapa al cliente
61% de compradores prefieren comprar en tiendas que ofrecen AR sobre las que no
- Modificar o personalizar opciones de compra
77% de compradores desean utilizar AR para “ver” las diferencias y alternativas de estilo y color de sus elecciones de productos
- Visualizar y enteder las funcionalidades de productos
95% de compradores aprecian el uso de AR que les permite acceder a animaciones que explican cómo funcionan productos complejos